
miércoles, 25 de junio de 2008
Conjugar el dolor

lunes, 23 de junio de 2008
Habeis visto mi toalla??????????????

Titulo: Guía del Autoetopista Galáctico
Autor: Douglas Adams
Editorial: Anagrama (compactos)
Sección: Ciencia Ficción.
Douglas Adams nació en Cambridge en 1952 y falleció en Santa Bárbara en 2001. Ya con 7 añitos empezó a escribir y a recibir premios durante su estancia en una escuela de Essex. Ingresa en Cambridge para estudiar filología inglesa y realiza dos cosas que le marcaran la vida: ingresa en una compañía de teatro cómico y empieza a realizar viajes por Europa, siendo en uno de estos cuando le surge la idea de La Guía, mas concretamente en Innsbruck en 1971.
Tras terminar sus estudios empieza a trabajar en el mundo de los guiones de series, escribiendo alguno junto a Graham Chapman de los Monthy Phyton. En 1977 firma un contrato con la BBC para realizar un serial radiofónico de ciencia ficción, y de ahí surge el serial de la Guía, que se empieza a emitir en 1978 en la BBC4. Posteriormente la adapto para ser una serie de novelas, y sustancialmente el serial de la radio correspondería al primer volumen y que fue publicado en 1979.
En 1980 y 1982 publica los dos siguientes volúmenes de la saga y que aparentemente la cierran (El restaurante del fin del mundo y La vida, el Universo y todo lo demás). Pero decide que aun le quedan cosas que contar y de las que reírse y convierte su obra en una “trilogía en cinco libros” (Hasta luego y gracias por el pescado e Informe sobre la tierra: fundamentalmente inofensiva).
Falleció escribiendo la tercera parte de la saga de su nueva creación Dirk Gently.
Y ahora vamos a lo que nos interesa: ¿Qué tal es el libro?.....pues la respuesta es fácil y simple: cojonudo…..hacia tiempo que no me reía tanto con la lectura de un libro, que bebe de las fuentes del humor absurdo que tan bien se les da a los ingleses y que aquí han recogido tan bien Tip y Coll, Faemino y Cansado y Les Luthiers. Un humor blanco, en el que no se hace daño a nadie, nadie es humillado pero que es increíblemente accesible a todos y que se ríe del propio ser humano y de sus acciones, que hace que con solo leer cualquier párrafo aleatoriamente ya te estés tronchando de risa.
Supongo que querréis saber de que va…..bueno, y sin destripar mucho os diré que es la historia de un tipo normal que al despertarse se da cuenta que quieren derribar su casa porque pilla en medio de una futura autopista, sin saber que a la vez la tierra va a ser demolida porque pilla en medio de una futura autopista….que un amigo suyo es un extraterrestre que va de planeta en planeta para hacer artículos para la Guía del Autoestopista Galáctico y que lleva siempre una toalla encima siempre y cuyo primo es presidente de la galaxia por aclamación popular al ser el mas estrambótico de los que se presentaron ( y eso que es normal tener dos cabezas)….que hay por ahí una nave que funciona por improbabilidad pero que fue creada por una maquina que decía que no era probable que existiera sino sabias que era improbable que existiera…..y un robot maniaco depresivo, puertas agradecidas de abrirse para ti, filósofos rebeldes, poemas que hacen que tu intestino delgado te ataque intentando salvarse….eso encontrareis y mas en uno de los libros mas disparatados e inteligentes que he leído en mi vida y que os recomiendo para esos días que te levantas mohíno, porque os aseguro que a las dos paginas ya os estaréis riendo a carcajada limpia.
Por cierto, desde el 2001, el día 25 de mayo se celebra el Día de la Toalla en honor a Adams y como parodia al Bloomsday.
Y os dejo con un fragmento de un capitulo de una serie de televisión de la BBC que bebe mucho de esta obra, y que no es otra que la maravillosa El Enano Rojo, de temática parecida. Aquí veréis el sueño de un protagonista donde se ríen de las pelis de cierto agente secreto ingles……
Gollum!!!
viernes, 20 de junio de 2008
Algo para leer mientras le cambian los neumáticos al coche

viernes, 6 de junio de 2008
Y al 10º numero resucito!!!!

Autores: Varios
Editorial: Planeta de Agostini
Sección: Comics de Adultos
Ya esta aquí reeditada la saga entera de la muerte de Superman, el funeral, el Reinado de los superhéroes y el regreso de Superman…..vamos, un tochazo de unas 800 paginas, que incluye entrevistas, bocetos y las portadas originales de la saga.
Una saga que en su momento creo expectación y revuelo a partes iguales, que abría las noticias de los telediarios y portadas de periódicos, ya que nadie se podía pensar que se matase a uno de los mayores iconos de la cultura estadounidense junto a la Coca-Cola, aunque todos supiésemos que tarde o temprano el personaje volvería y que todo seguiría igual, pero mientras esperábamos que el viaje fuera emocionante….y lo es a ratos.
Lo mejor de la saga es que las series en las que ocurría se coordinador bastante bien entre ellas y podíamos ver lo que ocurría desde los diferentes puntos de vista que trataban cada una (en la saga de el Reinado cada una estaba protagonizada por uno de los personajes que quería ocupar su puesto) y como en algunos casos afectaban a otras series del mismo universo (Green Lantern en este caso, y que tendría mucha repercusión en el futuro de la misma).
Lo que ya no es tan bueno es el nivel grafico de la saga, con unos dibujantes que van desde lo más funcional y aseado hasta lo desastroso y que no hacen más que crear un desconcierto general y dejar lo que podía haber sido una saga inolvidable en una saga recordable como producto de marketing. Es una lastima que la editorial no hubiese cuidado mas este punto, de tal manera que solo un numero de los incluidos en este tomo se puede considerar una joya (al menos lo hicieron en el numero mas importante de todos y dibujado por ese maestro llamado Jerry Ordway), porque el final épico es justamente el que mas se resiente de la falta de un buen dibujante (y que conste que Bogdavone en sus inicios era un gran dibujante).
En definitiva, una buena saga, que quizás no fue del todo bien aprovechada (para ver algo similar pero bien llevado echadle un vistazo a la colección del Capitán América, donde se han cargado al protagonista de verdad, tres tiros en el pecho, y ahora se ven las consecuencias de su muerte y como los secundarios sobrellevan esta situación….y que es una de esas colecciones a seguir), con un guión correcto a ratos, un dibujo regular a menos ratos y un gran ejemplo de Marketing (como mola ese brazalete negro!!!!!)……vamos, para los muy frikis o los que no pudimos robárselos a nuestros colegas en su momento y somos unos nostálgicos.
¿Un Juve-Inter o Murakami?.....Juve-Inter

Titulo: Historias del calcio
Editorial: RBA
Sección: Deportes
El autor: Nacido en Barcelona en 1959, ha sido corresponsal para El País en Paris, Londres, Roma, Washington y Nueva York, además de haber cubierto la Guerra del Golfo y las matanzas de Ruanda. Ha recibido el premio Cirilo Rodríguez a la labor de los corresponsales en el extranjero y ha publicado Historias de Londres (1999) e Historias de Nueva York (2006).
Llegue a este libro por Antonio (a veces recomienda cosas buenas……dejare para otro día el libro ese del los versos del corazón o algo así) y me ha encantado. Una crónica de la sociedad italiana a través del fútbol y como este impregna todos los elementos de su sociedad, haciendo que enemigos irreconciliables en política sean compañeros de equipo y sean capaces de unirse para salvar a su equipo de uno de los múltiples escándalos que nos regalan cada año. Como se puede dividir a la sociedad en tres equipos de fútbol dependiendo de su comportamiento y como la forma de vida italiana esta basada en el fútbol o el fútbol esta basado en la forma de vida italiana….o la forma de vida italiana y el fútbol son la misma cosa, quien sabe.
Un libro delicioso, que nos hace volver a momentos maravillosos de la historia del fútbol y que nos descubre nuevas facetas de ese país tan atrayente como es Italia. Solo le veo una salvedad a este libro: has de saber de fútbol y de su historia para poder disfrutarlo como se merece, pues si no sabes quien era Garrincha, la desgracia del Torino, no disfrutaste con el Milán de los holandeses, no se te caía la baba con las ruletas de Zidane, odias a Gattuso, lloraste en Heysel o disfrutaste como un enano con la final entre el Liverpool y el Milán….no le sacaras todo el jugo a este libro, escrito con tanto carño hacia el fútbol como mordacidad hacia la sociedad italiana y sus claroscuros.
Me he quedado sin cerebros...¿me pasas tu higado para un sofrito?

Autor: Max brooks
Editorial: Almuzara
Sección: Ciencia Ficción
El Autor: Es hijo de Mel Brooks (si, ese director que se echo a perder según pasaba el tiempo). Nació en 1972 en Nueva York y es guionista, escritor y actor de cine y TV. Ha escrito otro libro llamado The Zombie Survival Guide y que será próximamente publicado (le echare un vistazo a ver que tal)
¿Otro libro de Zombies?........SIIIIIIIIIIIIIIII….parece que vuelve a ponerse de moda este subgénero del terror y que tan buenos momentos nos ha dado a los amantes del gore y de la casqueria (y desde aquí recomiendo el visionado de Zombies Party). Pero seria de cortos de mira el quedarnos en la superficie de este libro: una historia mas de zombies en la que estos dominan el mundo y los humanos que quedan han de luchar por recuperar su terreno, ya que para ello ya tenemos esa maravilla que es Apocalipsis Z (y de la que espero que pronto publiquen la continuación).
Este libro va más allá, ya que a través de esta historia, narrada a base de entrevistas realizadas para un documental y un informe sobre esta guerra, podemos ver la mezquindad de los gobernantes, de la religión, de los militares y en definitiva de todos los humanos. El autor utiliza la excusa de una invasión de muertos vivientes para analizar como seria la respuesta mundial a una crisis de tal magnitud, nos muestra como regimenes de talante totalitarista (China) lo taparían y cerrarían puertas tanto para fuera como dentro, como los yankis lo supeditarían todo a su famosa “ventaja tecnológica” y esta fracasaría, como Rusia volvería a la brutalidad stalinista, Japón se tendría que vaciar entera, como cabrones se aprovecharían de la incultura y la desinformación de la gente para enriquecerse con medicinas milagrosas y falsas y como algunos países aprovecharían para ajustar cuentas con algunos de sus vecinos (Pakistán, Afganistán y bombas atómicas) y mas ejemplos…..tan real como la vida misma y el telediario que estoy viendo mientras escribo esto……
El libro tiene sus dosis de épica, que el autor no puede evitar que sea americana (si fuese de Pinto ya me veía una carga furiosa de picoletos) y que el que lance la contraofensiva sea el presidente americano (aunque aquí va implícita una critica a Hollywood), pero siempre cagandose en los actuales mandatarios, de los cuales no se da nombre pero todos sabemos quienes son…..y también soltando hostias a los franceses, que son casi los que peor salen parados junto a yankis, chinos y rusos.
Un buen libro que merece la pena, tanto por ser una buena historia de zombies como por la lectura mas profunda que nos ofrece, que casi da mas miedo que la de ficción por ser realista y mostrarnos la alta incapacidad que tendríamos ante una emergencia de nivel global.
¡¡Mira lo que hace la perra de tu hija!!

Autor: Patrick Graham
Editorial: Grijalbo
Sección: Novela Negra
El autor: A pesar de su nombre, el pimpollo es francés, y esta es su primera novela, por la que ha recibido el Prix Maison de la Presse del año 2007 como una de las publicaciones mas destacadas de ese año. Trabaja como consultor internacional (incluyendo empresas cercanas al vaticano, donde han recibido su libro con respuestas buenas y malas) y es estudioso de la historia de las religiones, sectas y exorcismos (asi que sabe lo que escribe). Ha recibido propuestas para hacer la peli, pero las ha rechazado por ser demasiado gore y publicara nuevo libro este otoño con la misma protagonista.
A simple vista este libro es uno mas de esos cientos que nos invaden y que tratan de secretos de la iglesia católica que de ser desvelados hundirán a la misma y a la civilización occidental en la miseria…..y así es, pero escrito de manera amena, de tal manera que el libro parece un cruce entre CSI, Entre Fantasmas, El Exorcista (la buena, la primera) y Expediente X con unos ramalazos de Tarantino (esto es mas que nada por los cientos de muertos que hay a lo largo del libro). Además ayuda el que esté escrita como un guión de una película, con una especie de narrador, como si este libro fuese un mismo evangelio, ya que la lectura se hace bastante ágil. No trata de abrumarnos con datos y erudición como hacia Brown en el Codigo, sino que reescribe la historia para ponerla al servicio de la trama, pero sin pasarse de listo y lo que es mas importante: no la trastoca, sino que rellena los puntos negros con sus ideas para que funcione, pero manteniéndola intacta, con una conspiración mundial que puede estar o no estar, pero nunca dándole visos de credibilidad como ocurría con el Priorato de Sion tan famoso y tan falso.
En definitiva, un libro muy entretenido y ameno, ideal ahora que empieza el verano y apetecen cosas ligeritas para la playa.
Gollum!!!